#12: MARTIN RIWNYJ, SE SUBE AL TREN

 
 

Un espacio para recuperar piezas de ferrocarriles abandonadas, y también trozos de vida. TREN, una historia, un viaje.

Martin Riwnjy se sube al TREN y nos cuenta sus inicios en las artes plasticas en Villa Diamante, sus primeros trabajos en Europa gracias a sus referentes, los momentos mas lindos y los mas dificiles en su carrera y su obra cinematografica. "La imagen, uno sin querer, siempre la esta buscando."

#12: WALTER LEMA, SE SUBE AL TREN

 
 

Un espacio para recuperar piezas de ferrocarriles abandonadas, y también trozos de vida. TREN, una historia, un viaje.

Walter Lema, vocalista de Placer, nos cuenta su conexion con Lanús y los trenes, su primer acercamiento al mundo de la música, sus distintas formaciones hasta hoy en dia, y sus inspiraciones. Quedate hasta el final y no te pierdas la canción que nos regala Walter en este magnifico viaje.

#11: ROBERTO PELONI, SE SUBE AL TREN

 
 

Un espacio para recuperar piezas de ferrocarriles abandonadas, y también trozos de vida. TREN, una historia, un viaje.

En este nuevo viaje junto a Roberto Peloni te invitamos a recorrer su infancia en Lanús, su primer acercamiento al teatro y el inicio de su creciente carrera en la escena Argentina, y su vinculo con los trenes.

#10: VALENTINA BERSANINI, SE SUBE AL TREN

 
 

Un espacio para recuperar piezas de ferrocarriles abandonadas, y también trozos de vida. TREN, una historia, un viaje.

En esta primera entrega del Ciclo 2022, te contamos la historia de VALENTINA BERSANINI. Un recorrido por su vida, su carrera en la selección argentina y su experiencia como bicampeona de Taekwondo ITF

#9: YIANELLA CHAUQUE, SE SUBE AL TREN

 
 

Un espacio para recuperar piezas de ferrocarriles abandonadas, y también trozos de vida. TREN, una historia, un viaje.

En esta novena entrega te contamos la historia de YIANELLA CHAUQUE @yianella_chauque. Una referente indiscutida del deporte nacional. Su consagración en México como campeona del mundo 🇦🇷 de Padle por equipos, los obstáculos que tuvo que atravesar en la pandemia y mucho más.

#8: MARCERLO XICARTS, SE SUBE AL TREN

 
 

Un espacio para recuperar piezas de ferrocarriles abandonadas, y también trozos de vida. TREN, una historia, un viaje.

Marcelo Xicarts nos acompaña en el anteúltimo viaje de TREN. Uno de los creadores de Los Macocos, la obra de teatro que rompió la escena en la década del ochenta y que ahora regresa para deleitarnos. Además nos cuenta de su vida, su relación con los trenes, su faceta como profesor de la Escuela Superior Municipal De Arte


#7: NILDA TOLEDO GUMA, SE SUBE AL TREN


 
 

Un espacio para recuperar piezas de ferrocarriles abandonadas, y también trozos de vida. TREN, una historia, un viaje.

En esta séptima entrega te contamos la historia de NILDA TOLEDO GUMA. Una de las artistas más icónicas de nuestra ciudad. Su infancia en Lanús, su vínculo con los trenes. Sus primeros pasos en el arte, la Agrupación Arte Lanús y toda su carrera.

#6: MIKE DE LUNA CAMPOS, SE SUBE AL TREN


 
 

Un espacio para recuperar piezas de ferrocarriles abandonadas, y también trozos de vida. TREN, una historia, un viaje.

Sexto viaje: Miguel de Luna Campos. Músico, compositor y guitarrista de Kapanga, Mike nos cuenta su infancia en Lanús, sus viajes por Europa, sus mas de 150 composiciones y sus 25 años formando parte de Kapanga.

#5: BLACK RODRIGUEZ MENDEZ, SE SUBE AL TREN


 
 

Un espacio para recuperar piezas de ferrocarriles abandonadas, y también trozos de vida. TREN, una historia, un viaje.

En esta quinta entrega, llega a Tren todo el ritmo de Black Rodriguez Mendez. Un recorrido por la vida y la obra de uno de los referentes de la música popular e independiente de nuestro municipio. Sus inicios en el canto y la percusión, sus primero proyectos musicales y la llega a La Delio Valdez.

#4:MARCELA GABBIANI, SE SUBE AL TREN


 
 

Un espacio para recuperar piezas de ferrocarriles abandonadas, y también trozos de vida. TREN, una historia, un viaje.

En este cuarto episodio te contamos la historia de Marcela Gabbiani. Su vinculo con los trenes, su trabajo como fotógrafa oficial de distintos jefes de Gobierno y la cobertura de la tragedia de Cromañón. Una vida dedicada a la fotografía.

#3:LUIS ORDOÑEZ, SE SUBE AL TREN


 
 

Un espacio para recuperar piezas de ferrocarriles abandonadas, y también trozos de vida. TREN, una historia, un viaje.

El cuarto viaje lo hacemos junto al reconocido caricaturista lanusense Luis Ordoñez, repasemos con el su inmensa trayectoria e increíbles experiencias. ¿Sabés cuantos bocetos hace antes de terminar una caricatura?

#2: SOFIA VIOLA, SE SUBE AL TREN


 
 

Un espacio para recuperar piezas de ferrocarriles abandonadas, y también trozos de vida. TREN, una historia, un viaje.

Segunda edición, Sofia Viola. Compositora, cantante, bordadora, autora y viajera. Desde su música y a lo largo de su recorrido, la artista, nacida en Remedios de Escalada, impulsa todo tipo de proyectos vinculados a la autogestión.

#1: OSVALDO BARATTUCCI, SE SUBE AL TREN


 
 

Un espacio para recuperar piezas de ferrocarriles abandonadas, y también trozos de vida. TREN, una historia, un viaje.

El primer viaje de este ciclo, nos acompaña Osvaldo Barattucci. Reportero gráfico y profesor de Fotoperiodismo nos cuenta su historia. El exilio, el Caso Cabezas, la voladura de la embajada de Israel, y su experiencia como Presidente de ARGRA